lunes, 25 de junio de 2018

Xenoblade Chronicles 2


Xenoblade Chronicles 2

Mi llegada a la saga Xeno no fue una decisión muy meditada. Si bien jugué gran parte de Xenogears (hasta bien entrado el segundo disco) y lo disfrute bastante, cuando salió Xenoblade Chronicles en Nintendo Wii no le preste atención por haber salido para la consola “casual” del momento (gran equivocación por mi parte, me perdí auténticos juegazos). No fue hasta que salió el port de 3DS de este Xenoblade Chronicles que le preste atención, y cuando decidí jubilar mi 2DS por una New2DS XL, pensé que sería interesante comprar uno de los escasísimos juegos exclusivos del modelo New y del que había oído hablar muy bien.

Y tras meterle unas 120 horas, acabe totalmente rendido a los pies de Shulk y compañía. Sin duda uno de los mejores RPGs a los que he jugado, si no el mejor. Por esto, cuando salió Xenoblade Chronicles 2 para Nintendo Switch, me hice con el sin pensármelo. La aventura de Rex y Pyra tenía el difícil papel de superar la enorme aventura del primer Xenoblade Chronicles. Y si bien no lo supera, desde luego está a la altura.

De buceador a piloto.

Xenoblade Chronicles 2 se desarrolla en el mundo de Alrest, donde los habitantes se ven obligados a vivir encima de unos seres colosales llamados titanes, que se mueven por un mundo cubierto por un mar de nubes. Pero lo titanes empiezan a morir, lo que hace que el espacio habitable del planeta se reduzca y comiencen las tensiones entre los distintos países. En medio de este mundo al borde del colapso se encuentra nuestro protagonista, Rex, un joven buceador que se gana la vida sacando chatarra del mar de nubes y que vive encima de un titán de pequeño tamaño al que llama cariñosamente “abuelo”.  Todo le iba bien hasta que acepta un trabajo de gente poco fiable, y tras un giro de los acontecimientos (cualquier spoiler de este juego le quita gran parte de la gracia al mismo) acaba siendo el “piloto” de Pyra, la “blade” legendaria.


Y aquí encontramos la característica principal de Xenoblade Chronicles 2. Si el primer Xenoblade Chronicles tenía a la espada Monado como centro de la acción y en Xenoblade Chronicles X teníamos a los mechas, en esta segunda parte tenemos a las blades y a los pilotos. Las blades son armas especiales con un cuerpo físico, con su propia personalidad, características e historia, recordando un poco al universo del manga “Soul Eater”. Junto con las blades encontramos a los pilotos, a los cuales las blades transfieren su energía para desatar técnicas de batalla en combate. 

Nada más conocerse, Rex y Pyra hacen la promesa de ir hasta el Eliseo, la tierra sagrada que cuenta la leyenda se encuentra en la cima del árbol del mundo. Así comienza un viaje por todo Alrest durante el cual nuestros protagonistas conocerán a multitud de compañeros y personajes secundarios. La manera de contar la historia, los estereotipos de los personajes…todo recuerda mucho a la dinámica que suelen seguir los animes shonen. Incluso el juego divide su historia en capítulos, que podrían asemejar a los arcos de un shonen. En estos capítulos se nos presentara un nuevo lugar, una nueva problemática y nuevos personajes, acabando con una batalla por todo lo alto contra el jefe final de turno.

Todo es complejo si está mal explicado.

Como la mayoría de juegos del género RPG, Xenoblade Chronicles 2 es un juego complejo. Pero para nada tan complejo como muchos medios especializados han dicho. El problema de Xenoblade 2 es que te introduce a las mecánicas del juego de la peor manera posible, mediante cuadros de textos interminables, que siguen apareciendo hasta bien entradas las 20 primeras horas de juego. Esto puede ser un hándicap para alguien no muy habitual en el género, que puede llevar incluso a abandonar el juego en sus primeras horas.



El sistema de combate nos pone en la piel de uno de los pilotos protagonistas (podremos elegir a quien manejamos de un equipo de 3). Cada piloto puede equiparse con 3 blades, las cuales pueden ser de 3 roles (atacante, sanador y defensor) y tener un elemento asociado. Conforme nuestro personaje ataca de manera automática, se cargaran las habilidades especiales de cada blade, lo que nos permitirá realizar ataques más potentes y con consecuencias de lo más diversas (hay muchas habilidades, en mano del jugador queda ir descubriéndolas). Si realizas habilidades siguiendo el orden de elementos que se muestra en la esquina superior derecha de la pantalla podrás realizar un ataque devastador que dañara gravemente a tus enemigos. El hacer estos combos elementales hace que se recargue la barra de grupo, la cual nos servirá tanto para resucitar a nuestros compañeros caídos como para realizar un ataque conjunto más devastador si cabe que los combos elementales. Todo esto hace que los combates sean muy divertidos y dinámicos, e invitan a probar distintas combinaciones de pilotos y blades que se adapten mejor a tu manera de jugar.


Sin lugar a dudas estamos ante el mejor RPG hasta ahora aparecido en Nintendo Switch, e incluso me atrevería a decir el mejor juego de todo el catalogo (con permiso de The Legend Of Zelda: Breath Of The Wild). Si te gusta el género, juégalo sin dudarlo.

Xenoblade Chronicles 2

Xenoblade Chronicles 2 Mi llegada a la saga Xeno no fue una decisión muy meditada. Si bien jugué gran parte de Xenogears (hasta bi...