Wasteland
2: Director’s Cut
Mi
primera experiencia con los SRPG de PC no pudo ser peor. Yo venía de matar
hordas y hordas de enemigos en Diablo 2 a golpe de click, y un amigo me dejo su
copia de Baldur’s Gate 2 diciéndome que si me gusto tantísimo Diablo, me iba a
gustar Baldur’s Gate. Yo iba predispuesto a exterminar cientos de enemigos y
después de una partida de 3 horas en la que no hice nada más que hablar y
hablar, me aburrí y se lo devolví a mi amigo.
Desde
ese momento, todo lo que oía y leía de Baldur’s Gate 2 eran alabanzas, y me
hacía pensar en por qué a mí no me había gustado nada de nada. Después de lo
que me engancho Fallout 3 y aprovechando que en GOG regalaron el primer
Fallout, decidí darle otra oportunidad a este género. Y de nuevo, un desastre. No
fui capaz ni de matar al primer enemigo, el típico insecto mutado gigante. Así
que lo desinstale y lo deje cogiendo polvo en mi biblioteca digital de GOG.
Y a
la tercera, fue la vencida. Con Shadowrun Returns conseguí, por fin, entender y
disfrutar este género, acercándome a él como lo que es y no como un hack and
slash. Por eso cuando salió Wasteland 2, la continuación de aquel juego de 1987
que había inspirado a la saga Fallout, puse mi atención en el. Y ahora que he
tenido la oportunidad de disfrutar de él, no he podido acabar más satisfecho y
con ganas de profundizar en el género.
Escribe
tu propia historia, Ranger.
Desde
el primer momento, Wasteland 2 te deja elegir como va a ser tu historia.
Empezaremos creando a nuestro equipo principal de 4 Rangers, de los que
decidiremos absolutamente todo. Edad, aspecto físico, creencias…y por supuesto,
decidiremos sus estadísticas iniciales y sus habilidades. Incluso tendremos un
pequeño de párrafo en el que escribir si queremos un pasado o historia para
nuestro personaje. Si no queremos calentarnos demasiado la cabeza o no podemos
decidirnos, podemos elegir ya personajes prefabricados. La versión
“Director´scut” incluye además la opción de añadir un rasgo a nuestro
personaje, que nos otorgara una ventaja y una clara e importante desventaja.
Seleccionar un rasgo para nuestro personaje es totalmente opcional, y en una
primera partida es recomendable dejar estos rasgos de lado.
En
la creación de nuestros personajes tendremos que tener muy en cuenta las
habilidades, más incluso que las estadísticas. Las habilidades son muy variadas
y son las encargadas de abrirnos el gran abanico de posibilidades que ofrece el
juego. Es importante que cada miembro del escuadrón complemente las habilidades
de los demás, de tal manera que cada uno se especialice en un tipo de
habilidades. Pero de igual manera, tú eres libre de ir con un equipo
equilibrado y táctico o con 4 tanques que resuelvan todas las situaciones a
tiros.
Aparte
de nuestro equipo, podremos reclutar a 3 personajes más a lo largo de nuestra
aventura para que nos ayuden a cubrir las habilidades de las que carezcan
nuestro grupo principal y a dar más variedad a la hora de jugar.
Decidiendo
el futuro del yermo.
A lo
largo de nuestra aventura tendremos que resolver situaciones peligrosas y ayudar
a los más necesitados de este mundo post-apocalíptico. Y durante el proceso
tendremos que tomar decisiones, algunas bastantes difíciles. Nada más empezar,
tendremos que elegir entre salvar el centro AG, un lugar donde investigan como
mejorar los cultivos y adaptarlos al duro clima del desierto, o salvar
Highpool, un pueblo situado en una presa y que suministra agua al resto de
asentamientos. El lugar que decidas salvar saldrá adelante, mientras el otro
acabara en la más absoluta ruina. Es más, tu decisión repercutirá en cómo te
traten ciertos NPCs mas adelante.
En
Wasteland 2 no suele haber buenos y malos, ni blanco ni negro, y todos los NPCs
que nos toparemos se moverán en una escala de grises. Puede que los monjes que adoran a una bomba
atómica estén muy locos y tengan “accidentes” que acaben con numerosas bajas, pero
han desarrollado un “sistema social” que permite que la zona que controlan esté
en paz y los grupos de saqueadores respeten a los viajantes. Cada grupo
organizado que te encuentres tendrá sus luces y sus sombras, y serás tú el que
decida que pesa más en cómo te vas a relacionar con ellos.
La
dura vida del Ranger.
Llegará
un momento en el que tengas que desenfundar tus armas y solucionar las cosas a
las malas. Los combates siguen el esquema de los SRPGS, en los que nuestros
personajes actuaran por turnos y podrán hacer más o menos acciones en función
de los puntos de acción que tengan (determinados por su coordinación). Durante
nuestro turno podremos hacer numerosas acciones, como disparar, golpear, curar
a nuestros compañeros y, muy importante, buscar coberturas. La mayoría de los
combates que hagamos frente serán tiroteos, y el cubrirnos hará que ese
personaje sea más difícil de alcanzar por las balas enemigas.
Las
armas con las que podremos equipar a nuestro grupo abarcan desde pistolas,
escopetas, rifles de asalto e incluso armas de energía. Un elemento muy a tener
en cuenta a la hora de elegir nuestro arsenal es el índice de penetración de
armadura ya que, en los combates avanzados del juego, más nos vale tener armas
que penetren armadura si queremos infligir daño a nuestros enemigos. La
variedad de armas también nos dará la posibilidad de especializar a nuestros
personajes. Por ejemplo, podemos tener un francotirador que se quede en la
retaguardia y vaya eliminando a los enemigos más lejanos mientras que dos se
encargan de los enemigos a media distancia con rifles de asalto y los restantes
acaban con los enemigos más cercanos con pistolas, escopetas y armas cuerpo a
cuerpo. Cualquier opción y estrategia tiene cabida.
En
resumen, Wasteland 2 es un juego complejo repleto de opciones y posibilidades
que hará las delicias de los jugadores más pacientes y que busquen invertir un
buen montón de horas en un buen SRPG de corte clásico. Además hay que añadir la
enorme rejugabilidad del título, ya que cada partida puede ser totalmente
diferente a la anterior. Ha sido sin duda uno de los mejores juegos a los que
he jugado en los últimos años y me deja con ganas de meterme más en este género
y volver a darle una nueva oportunidad a títulos que en su día no pude
comprender.